Entradas

Repercusiones de la salida (opiniones de los alumnos)

Los alumnos que no pudieron asistir por diferentes motivos también pudieron sumarse en este espacio como comentaristas. Los jóvenes investigaron sobre la utilidad de los Blogs, como así también desarrollaron entrevistas a sus compañeros sobre la experiencia vivenciada. Algunos de los comentarios obtenidos fueron: http://prezi.com/eyv2es7sw1a4/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Conociendo a los pulpos

Imagen
¿Qué es? ¿Cómo es? Un pulpo es un molusco  marino sin concha, de cabeza ovalada y muy voluminosa, ojos grandes, dos branquias y ocho largos tentáculos con dos fila de ventosas; es muy voraz, se alimenta de moluscos y crustáceos, vive de ordinario en el fondo del mar y su carne es comestible. Clasificación: Se clasifican en  3 o más tipos de pulpos: Pulpo rojo del pácifico oriental: Es un pulpo muy pequeño, su cuerpo es cerca de tres  veces más pequeño que la longitud de sus ocho  brazos, pudiendo medir unos veinte cm. Cuando está desarrollado es alrededor de cinco onzas, y no se le puede diferenciar entre los hembras y  machos porque es difícil diferenciarlos por la apariencia. Pulpo gigante del pacifico norte : Es uno de los más grandes entre todas las especies, puede a llegar a medir quinces pies y pesar cerca de 150 libras cuando es adulto. El tamaño depende de la ubicación  en la que vive y de que se alimenta el pulpo. Se...

Conociendo los Gliptodontes

Imagen
Gliptodonte Fotografía tomada en el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. ¿Qué es? Es un género extinto de un gran mamífero acorazado perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno. Era aproximadamente del mismo tamaño y peso que un Volkswagen Escarabajo, aunque de forma más aplanada. Con su caparazón óseo redondeado y extremidades agazapadas, recuerda superficialmente a las tortugas, y a los dinosaurios anquilosaurios, Algunas especies, como Gliptodonte clavipes, tenían la cola cubierta por anillos óseos, Esto le permitía al mamífero usar sus músculos para mover su cola con fuerza de lado a lado. Características Longitud: 3 metros Altura: 1.5 metros Peso: 2 toneladas aprox reino: animal clase: Mamífero caparazon El caparazón estaba cubierto por más de 1000 placas óseas de 2.5 cm de grosor, los osteodermos. Cada especie de gli...

Conociendo a los Mamuts

Imagen
Se conoce como mamut a los científicamente denominados Mammuthus, un  género desaparecido de mamíferos  de la familia Elephantidae. Estos  animales  vivieron hace unos 4,8 millones de años, en los periodos Plioceno, Pleistoceno y Holoceno.​ Existen fósiles o hallazgos arqueológicos de  mamuts  en Norteamérica, Eurasia y África. El nombre mamut proviene del vocablo ruso Mammo, y éste de la expresión en lengua indígena mansi. Los mansis describían a los mamuts como topos de tierra. En castellano se les conoce como mamuts y, aunque se asemejan, no debe confundírseles con la variedad mammut o mastodonte, perteneciente a la familia Mammutidae. Se han definido muchas variedades de estos mamíferos destacándose entre todas el mamut lanudo. CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMUTS Los mamuts tenían la corpulencia de un  elefante  africano, a veces mayor, con una cabeza grande protegida por enormes colmillos curvados. Tenían orejas pequeñas y espalda cor...

Conociendo a las Mariposas Monarcas

Imagen
Mariposa Morpho Azul Fotografía tomada en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata ¿Qué son? Es una mariposa morpho azul tropical, perteneciente  a la realeza de los lepidópteros. ¿Cómo es? Se suele ver de un color azul intenso proveniente de la descomposición de las escamas y el reflejo de la luz sobre ellas aunque son de un color diferente. Son territoriales y los machos incluso pueden llegar a perseguir a sus rivales. Generalmente vuelan muy debajo o se encuentran con las alas plegadas en los arbustos bajo del bosque, excepto cuando salen a los claros soleados a disfrutar del calor del sol.  Clasificación:    Reino: Animal Clase: Insecto Categoría: Lepidóptero Género: Morpho Hábitat Las mariposas de genero morpho son en su inmensa mayoría neo tropicales, fundamentalmente endémicas de México, América Central, América del norte, América del sur, Paraguay e isla trinidad. En las selvas o bosques. Hábitos alimenti...

Conociendo a los Tigres Dientes de Sable

Imagen
Tigre Dientes de Sable ¿Quienes son? Se conoce como dientes de sable a un numeroso género de  felinos extintos , y de gran tamaño, que se distinguían por los caninos de 17 cm de largo, que sobresalían por los lados de su boca. El  tigre dientes de sable  recibe la denominación científica de Smilodon, palabra del antiguo griego que significa dientes de cuchillo. Pertenecen a la subfamilia de los macairodontes, y aunque los extensos dientes se asociaban sólo a ellos, han aparecido mínimo cuatro tipos de mamíferos similares: los tilacosmíldos, los nimrávidos, los creodontos y los borhiénidos.​ CARACTERÍSTICAS DEL TIGRE DIENTES DE SABLE ​ Como ya se citó, la característica más notoria del tigre dientes de sable fueron  sus enormes caninos . Ambos sexos la poseían, convirtiéndolo en un  mamífero  prehistórico muy popular. Con una altura de 1 a 1,10 m, fue un animal de gran dimensión, no habiendo diferencias en tamaño entre la hembra y el macho....

Conociendo a los loros

Imagen
Loro Nombre científico: Psittacoidea Fotografía tomada en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata Reino al que pertenece: Pertenecen a América y África ¿ Como son?: Pico curvado, con una mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión con el cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen una gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más inteligentes. Son aves que vuelan bien y son capaces de agarrarse a las ramas de los árboles y trepar por ellas con destreza, gracias a sus garras prensiles zigodáctilas (con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás). Clasificación: Los loros están conformados por alrededor de 353 especies las cuales están subdivididas en 86 géneros que se agrupan en dos familias principales Los cacatuidades o cacatúas. Los psittacidae o guacamayos, también llamados a veces loros verdaderos. Habitad : Generalmente viven en regiones tropicales o cálidas. Los loros se extienden por el hemisferio su...