Conociendo a los pulpos


¿Qué es? ¿Cómo es?
Un pulpo es un molusco  marino sin concha, de cabeza ovalada y muy voluminosa, ojos grandes, dos branquias y ocho largos tentáculos con dos fila de ventosas; es muy voraz, se alimenta de moluscos y crustáceos, vive de ordinario en el fondo del mar y su carne es comestible.
Clasificación:
Se clasifican en  3 o más tipos de pulpos:
Pulpo rojo del pácifico oriental:

Es un pulpo muy pequeño, su cuerpo es cerca de tres  veces más pequeño que la longitud de sus ocho  brazos, pudiendo medir unos veinte cm. Cuando está desarrollado es alrededor de cinco onzas, y no se le puede diferenciar entre los hembras y  machos porque es difícil diferenciarlos por la apariencia.

Pulpo gigante del pacifico norte :
Es uno de los más grandes entre todas las especies, puede a llegar a medir quinces pies y pesar cerca de 150 libras cuando es adulto. El tamaño depende de la ubicación  en la que vive y de que se alimenta el pulpo. Se pueden mezclar con facilidad en su entorno.
Pulpo de dos manchas de california:
Es de aspecto diferente teniendo manchas azules alrededor de los ojos variando dependiendo las sombras. La parte  del manto puede medir alrededor de siete pulgadas y los brazos, pueden alcanzar unos 25 cm. Tiene una coloración grisácea con manchas amarilla.





Descripción del Hábitat:
Su habita es en los océanos debido a su necesidad de agua salada habitando en muchos lugares alrededor del mundo. El área más común del océano donde se les puede encontrar a lo largo del arrecife de coral.
Hábitos  alimenticios:
Los pulpos tienen un pico muy fuerte y poderoso en sus bocas, que utilizan para conseguir las presas y desmembrarlas. Consumen principalmente son: moluscos, crustáceos, pescados y caracoles.

Fotografía tomanda en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata.


Autora: Nicole Vargas





Comentarios

Entradas populares de este blog

Repercusiones de la salida (opiniones de los alumnos)

¿Qué sabemos del Museo de Ciencias Naturales?