Conociendo a los loros
Loro
Nombre científico: Psittacoidea
![]() |
Fotografía tomada en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata |
Reino al que pertenece:
Pertenecen a América y África
¿Como son?:
Pico curvado, con una mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión
con el cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen una
gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más inteligentes. Son
aves que vuelan bien y son capaces de agarrarse a las ramas de los árboles y
trepar por ellas con destreza, gracias a sus garras prensiles zigodáctilas (con
dos dedos hacia delante y dos hacia atrás).
Clasificación: Los loros están conformados por alrededor de 353
especies las cuales están subdivididas en 86 géneros que se agrupan en dos
familias principales Los cacatuidades o cacatúas. Los psittacidae o guacamayos,
también llamados a veces loros verdaderos.
Habitad: Generalmente viven en regiones tropicales o
cálidas. Los loros se extienden por el hemisferio sur, además de la región
tropical y subtropical del hemisferio norte, distribuidos por el sur de Asia,
el África subsahariana, Oceanía, América del Sur y Central, y en el pasado
había una especie nativa de Norteamérica, el lorito de Carolina extinto en
época histórica. Aunque las mayores poblaciones nativas son las de Australia,
América del Sur y América Central. Los loros ocupan un gran espectro de
hábitats desde la selva húmeda tropical hasta los desiertos del interior de Australia
Hábitos Alimenticios: Comen grandes variedades de frutas, frutos secos
y semillas.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Psittacoidea
Autora: Camila Jimenes
Comentarios
Publicar un comentario